Revisión de galeradas
La revisión de primeras pruebas, galeras o galeradas (pueden llamarse de todas estas formas) es una corrección más que, normalmente, realiza quien ha escrito el texto. Pero es posible que no sepas a qué debes estar atento.

Una galerada es el texto impreso (o en PDF) del arte final. Es decir, tal cual se editará, con sus números de página, sus títulos de capítulo, sus blancos y sangrías, índices, página de créditos… Es conveniente que la revisión la realice la misma persona que corrigió el texto. Pero, si ya se ha corregido, ¿para qué revisar otra vez?
- Es posible que el autor o la autora haya pasado por alto alguna corrección importante en el texto.
- Hay que vigilar que las citas y la bibliografía se muestren siempre de la misma forma, al igual que los títulos, subtítulos, apartados… Asimismo, se comprueba la composición de cuadros, tablas y anexos; la correlación de la numeración de capítulos, notas al pie…; la foliación de las páginas y las referencias cruzadas («Véase página XX»); así como la portadilla y la página de créditos.
- Tipográficamente, se comprueba que no haya tipos de letras diferentes (que se haya mezclado una Times New Roman con una Arial, por ejemplo) y que las cursivas, negritas, mayúsculas… estén unificadas, así como que la partición de palabras sea correcta.
- En cuanto a la composición, se revisan las cajas de texto, la disposición de los párrafos, la aparición de líneas viudas o huérfanas, la regularidad de los blancos…
Si aún tienes dudas, mira aquí.
¿Buscas correctora de textos?
¿Quieres maquetar tu libro en papel o en digital?
Pídeme presupuesto sin compromiso. Te responderé en menos de 48 horas.