Cinco consejos prácticos para ligar con tu correctora En numerosas ocasiones, el primer correo que un posible cliente y yo […]
Uno de los errores más frecuentes en las correcciones de textos es encontrar verbos, sustantivos, adjetivos y adverbios en -mente combinados con una preposición que no les corresponde. Es posible que sean localismos, que digas que «te suena mucho mejor» así o que quieras meter esa construcción como sea en la frase, pero no tengas claro cuál es la expresión correcta. Tranquilo, que aquí te traigo una guía para el uso correcto de las preposiciones.
Te has lanzado a escribir y ya has puesto el punto final. Y, ahora, ¿qué haces? ¿Se la mandas a tus lectores cero sin más? ¿La revisas un poquito para pulir algunos cabos sueltos? Yo te explico los errores que debes corregir en tu novela antes de que la lean los betas.
La corrección de estilo no cambia TU ESTILO: mejora tu texto, que es lo que tiene que hacer, pero eso tan sagrado no lo toca. El objetivo es eliminar errores y ayudarte a que expreses mejor tus ideas y se lo pongas fácil al lector.
La figura del corrector de textos es casi tan vieja como la existencia de escritores y, desde luego, más antigua que la imprenta, porque los copistas y los amanuenses también se equivocaban.